ASOCIACION CULTURAL YORUBA FA AYER IFA HOY IFA MAÑANA

ASOCIACION CULTURAL YORUBA FA AYER IFA HOY IFA MAÑANA es una Asociación civil sin fines de lucro, propicia el conocimiento, difusión y la práctica de Cultura Yoruba en el Perú. Desde Diciembre de 2011, trabajamos por lograr un cambio positivo en nuestra comunidad.

Nuestros contactos tejen una red que apoya las acciones de nuestra organización, y nos permite prestar nuestros servicios a la humanidad y al mundo.

Tú también puedes participar. 

Te invitamos a conocer más sobre nuestra Cultura y Religión en nuestro sitio web. No dudes en contactarnos para ofrecerte mayor información. Estaremos complacidos de contar contigo y en recibirte en nuestra comunidad.

Lima , Perú.

Queremos compartir con todos  y todas este testimonio que ha llegado a nuestra pagina en Facebook:  

Massiel Vargas
UN HIJO DE OGUNN FUE A CASA DE UNA SANTERA DEL CEMENTERIO A BUSCAR CORONARCE SU ANGEN LA PERSONA ES IMVALIDA Y ES UNA PERSONA DE POCOS RECURSOS HACE UN AÑO EL ENTREGO SU DERECHO Y PAGO APARTE SU TRAJE Y CANASTILLERO ESA MUCHACHO LE DIERON FECHA DE SANTO EL MAYO DEL ANO PASADO Y EL POR SER IMVALIDO LE SALIERON ESCARAS Y NO PUDO SU MADRINA TENIA CONOCIMIENTO DE ESO Y EL DIJO QUE NO PODIA HASTA QUE LAS ESCARAS CERRARA BUENO DESDE ESE MOMENTO ELLOS TIENE AL OGGUN CHARLIADO Y NO LE AN QUERIDO CORONAR EL SANTO Y HOY LE OGUUN LLAMO A SU MADRINA LE PIDIO SU DINERO LA LADRONA HIJA DE PUTA LE A DICHO AL MUCHO QUE NO LE VA A ENTREGAR NI DINERO NI TRAJE USTEDES ME DIRAN ESTE ROBO

Asociación Cultural Yoruba Ifa Ayer Ifa Hoy Ifa Mañana 

Iboru Iboya Iboshishe: Mi Hermana, precisamente eso es lo que buscamos en nuestra Asociación, La practica ética y moral de nuestra religión, Compartamos el conocimiento y las verdades y de esta manera desterraremos a las personas que haciendo mal uso del conocimiento adquirido. En lugar de hacer el bien a la humanidad dañan a los abures. Recuerda que tarde o temprano los orichas nos devuelven en la medida de lo que hacemos. Si cosas buenas haces cosas buenas te darán, si haces lo contrario en algún momento los sufrimientos que causes multiplicados te seran devueltos. Dice ifa en IKA FUN "Ellos avisaron que las hojas de ceiba son hojas del árbol Oriró (es decir que nunca engañen a las personas)". y ademas dice ifa "Ellos avisaron que no debes quitarle el bastón a un ciego (es decir que siempre debes respetar a los mas débiles y tratar a esas personas bien y con mucho respeto. Respetar lo ajeno)" otro "Ellos avisaron que no llame Odide (el perico) a Oode (el murcielago, es decir desencaminar a las personas y llevarlas por una via falsa confundir a las personas)" "Ellos avisaron que no se entraran a la casa de un Obba (Titulo jefatura de Ifa) con malas intenciones, no sea falso",  "Ellos avisaron que no debes quitarle el baston a un anciano (es decir que siempre debes respetar y tratar muy bien a sus mayores, ancianos, respetar a los mayores en la religión) Tenemos que respetar en la religión y en la vida jerarquica de cada quien" Estos son preceptos que un religiosos sea Babalawo, Babalocha e Iyalocha debe cumplir mi hermana. En todos lados hay personas Buenas y malas, eso es parte de la naturaleza humana. ¡Cuidado! no vayamos a generalizar que todos los que practicamos la religión de nuestros mayores son estafadores. Queremos entender estimada Massiel que tu alerta es con la intención de recordarnos que no todo es color rosa y que debemos estar vigilantes. Vale. Pediremos a Orula que se haga Justicia por nuestro abure Oggun (como tu lo identificas) para que a pesar de las vicisitudes que la vida le ha puesto encuentre la estabilidad, el consuelo y el desenvolvimiento que necesita. Lamentamos mucho lo sucedido. Pero este testimonio sirva para que los consultantes antes de confiar en una persona que dice hacer el bien, deben preguntarse ¿es la persona correcta?, ¿tiene el conocimiento?, también tratar de averiguar los antecedentes de esa persona. Recuerda que la mayoría nos hicimos religiosos buscando salvación otros, solo Orula lo sabe con que intención. Estamos advertidos y debemos estar alertas. Espero que las personas que lean esta respuesta nos puedan compartir sus testimonios y comentarios. Gracias Massiel por darnos esta oportunidad.

NO OLVIDES VISITAR LA SECCION ARTICULOS. LES PRESENTAMOS TRES NUEVOS.

ESPERAMOS QUE COMPARTAS TUS COMENTARIOS Y CONOCIMIENTO CON NOSOTROS.

GRACIAS POR ANTICIPADO

Inicio

LOS 16 MANDAMIENTOS DE IFA SEGUN LAS PRÉDICAS DE LOS ANCESTROS

03.10.2012 12:27
IKA FUN   REZO: ENI DA ILE BA ILE ABA ILE 1. Ellos los mayores 16 andaban por Ile para pedir larga vida. Vivieron como lo declaro Olodumare (Dios). Fue su pregunta a Ifa.   2. Ellos avisaron a los mayores que no llamaran a los esurú ( cuentas sagradas), los Ileké (es decir no...

Sobre el Ebbó

SOBRE EL EBBO

03.10.2012 18:09
Muchas personas piensan que resuelven sus males y/o problemas solo consultándose con un babalocha, una iyalocha o un babalawo y que esa será suficiente para la resolver esta situación de ahí que es necesario dar a conocer la  importancia del Ebbo a los...

CAMINOS DE IFA Y PATAKINES
 

BABA EYIOGBE

 

Ikin y Opele: dos instrumentos que saben el principio y el final.

ORUNMILA: Hum, hum.
OGGÚN: Te pregunto, ¿de qué te preocupas?, Baba Agboniregun.
ORUNMILA: Estoy preocupado porque tengo muchas cosas en mi mente, pero no existe nadie con quien pueda compartir mis pensamientos.
OGGÚN: Somos amigos, ¿Por qué no compartes tus pensamientos conmigo?.
ORUNMILA: Bueno, ¿Pero tú sabes el principio, además del final de todas las cosas?
OGGÚN: ¿Eso es lo que te molesta?
ORUNMILA: Si.
OGGÚN: Yo sé el principio, además del final de las cosas.
ORUNMILA: ¿Oggún estás seguro?
OGGÚN: Si, estoy seguro.
Orunmila decidió probar a Oggún.
ORUNMILA: Oggún ¿A dónde vas?
OGGÚN: Voy a comprar laba en Ejigbomekun.
ORUNMILA: Antes de ir al mercado ve a mi templo y coge algunos obi para ti.
Oggún entró al templo de Orunmila a coger obi, pero la primera cosa que vió fue nuevas herramientas de hierro (irin tuntun) y el traje nuevo de Oggún (laba). Se quedo asombrado porque eran cosas que el iba a comprar en el mercado y las había visto en el templo, por lo que salió precipitadamente.
ORUNMILA: ¿Por qué saliste con tanta precipitación?
OGGÚN: Me asombre al ver el traje nuevo y las herramientas nuevas y me maravillé porque no me habías dicho que tenias esas cosas.
A las quejas de Oggún, Orunmila le dijo que si le gustaban el traje nuevo, los hierros nuevos y las herramientas nuevas, que podía tenerlas, pero antes deberían jugar al ayo.
Oggún aceptó, pero su mente no estaba en juego delayo, ya que el estaba pensando en como podía conseguir lo que había visto, por eso astutamente dejó ganar a Orunmila. El sabía el deseo de Oggún por tener el traje y las herramienta nuevas, pero fingió no saberlo. Y en vez de hablar claro le preguntó a Oggún porque no estaba jugando bien.
OGGÚN: Estoy mas preocupado por el traje nuevo, los hierros nuevos y las herramientas que por ganar el juego.
ORUNMILA: ¿Qué problemas tienes?
OGGÚN: El traje andrajoso, los hierros herrumbrados y unas herramientas viejas no fue lo que yo vi por primera vez que entré.
Orunmila le recordó a Oggún las discusión que tuvieron al comienzo del juego del ayo, cuando él le manifestó que sabía el principio y el final de todas las cosas en la tierra.
ORUNMILA: el traje nuevo, los hierros nuevos y las herramientas nuevas que vistes la primera vez que entraste en el templo representaban el principio de la vida. El traje andrajoso, los hierros herrumbrados y las herramientas viejas representan el final de todas las cosas en la tierra. Las cosas nuevas comienzan a cambiar y a envejecer, tal como los años van pasando, y si se sigue envejeciendo, hasta que sobreviva su utilidad.
OGGÚN: te entiendo y te alabo por tu sabiduría, por lo que eres él mas sabio.
ORUNMILA: yo no soy el sabio – sacó ikin Ifá y el Opelé y los mostró a Oggun-: estos son dos instrumentos que saben el principio y el final de todas las cosas en la tierra. Son instrumentos sagrados que interpretan y aclaran los mensajes de Olodumare y deben ser usados para tales propósitos.
Oggún dijo que entendía y se fue. Poco después Obatalá pasó por casa de Orunmila.
OBATALÁ: Iború, iboyé.
ORUNMILA: Hum, hum.
OBATALÁ: ¿de qué te preocupas Agbaborinegun?.
ORUNMILA: Estoy preocupado porque tengo muchas cosas en mi mente, pero no tengo a nadie con quién compartir mis pensamientos.
OBATALÁ: somos amigos, porqué no compartes tus pensamientos conmigo.
ORUNMILA: Bueno Babá ¿Tú sabes el principio y además el final de todas las cosas?.
OBATALÁ: ¿Es eso lo que te molesta?
ORUNMILA: Si.
OBATALÁ: yo se el principio, además y el final de todas las cosas.
ORUNMILA: ¿Estas seguro?
OBATALÁ: Si, estoy seguro.
Y Orunmila decidió probar a Obatalá
ORUNMILA: ¿ a donde vas?.
OBATALÁ: voy a comprar sese fun fun (cuentas blancas) en ejigbomekun (mercado).
ORUNMILA: antes de ir al mercado ve a mi templo y coge algunos obi ifi (Kola blanca)-
Obatalá entró al templo de Orunmila a coger obi, pero lo que vió en el templo lo sorprendió, pues estaba sentada en el templo una damisela hermosa. Se sintió hipnotizado por lo que vió y se le olvidó de los obi ifin que tenía que coger, y salió apresuradamente.
OBATALÁ: ¿Orunmila porqué no me dijidte que tu apeterví estaba en el templo?
ORUNMILA: ¡Oh! Se me olvidó decírtelo, pero de todos modos esa damisela no es mi apeterví.
OBATALÁ: eso es verdad.
ORUNMILA: ¿Estás interesado en la dama joven para esposa?.
OBATALÁ: Si, estoy interesado.
ORUNMILA: hablaremos de eso después, pero primero te invito a jugar al ayo.
Obatalá aceptó pero solo pensaba en la damisela que había visto en el templo de Orunmila. Obatalá, al igual que Oggún, dejó ganar astutamente a Orunmila. Después del juego Obatalá le pregunto a Orunmila lo que él quería para poder llevarse a la damisela
ORUNMILA: no quiero nada, puedes llevártela enseguida.
Obatalá se puso muy contento y entró al templo por segunda vez, pero lo que vió fue una damisela joven, sino una vieja arrugada. Obatalá estaba confundido por el cambio y pidió que le explicara.
ORUNMILA: te recuerdas de la conversación que tuvimos al inicio del juego del ayo, cuando me dijiste que sabias del principio y del final de todas las cosas; por lo tanto, la joven damisela representa el principio y la vieja arrugada representa el final de todas las cosas en la tierra.
Al igual que Oggún, Obatalá le dijo a Orunmila que él era el más sabio y que su sabiduría era incomparable.
ORUNMILA: Yo no soy el mas sabio, los instrumentos sagrados: opele e Ikin Ifá son los que poseen la sabiduría, estos instrumentos deben ser utilizados para preguntas difíciles.
Orunmila le hizo la misma prueba a otros santos y ninguno supo dar las respuesta acerca del principio y el final de todas las cosas en la tierra hasta que enseñando a todos el opele e ikin Ifá dijo: en las nueces de palma.
Orunmila les dijo a todo el mundo que, cuando él se iba al cielo, Ifá se manifestaría a través de él (Orunmila) los mensajes de Olorddumare (Dios) por via de ikin Ifá y opele, que son los dos instrumentos sagrados que deben ser utilizados para dar respuestas a las preocupaciones y perturbaciones de los seres humanos en la tierra.

Extraido del Libro ILE TUN TUN de Frank Cabrera Okambí