SOBRE EL EBBO

03.10.2012 18:09

Muchas personas piensan que resuelven sus males y/o problemas solo consultándose con un babalocha, una iyalocha o un babalawo y que esa será suficiente para la resolver esta situación de ahí que es necesario dar a conocer la  importancia del Ebbo a los Orishas. 


EBBÓ: 

Palabra yoruba que designa a la ofrenda de frutas y dulces o el sacrificio de animales cuadrúpedos y de aves que se ofrece a los Orichas para obtener su favor y de esta forma, lograr resolver problemas de estabilidad espiritual, de problemas de salud o índole Familiar y económico basada en la adivinación a través de los tres Oráculos que componen la Religión, el Oráculo de Ifá (utilizado por los Babalawos), el Oráculo del Diloggún (caracoles) utilizado por los Santeros y el Oráculo del Biagué (coco), utilizado indistintamente por ambos. El sacrificio pueden ser plantas, semillas, metales, animales u otros productos provenientes de la naturaleza, 

Ebbo se traduce simplemente como sacrificio, pero no es tan solo un sacrificio, ebbo es simplemente un ofrecimiento a un Orisha para obtener su favor. Este ofrecimiento no solo se refiere un sacrificio de un animal, sino también puede referirse a cualquier preparación o ofrenda hecha con plantas, frutas, comidas, addimu, velas, medicinas y demás elementos importantes usados en la practica de la religión yoruba. Ebbo es la forma de hacer petición y sacrificio que se le ofrece a un determinado orisha, para evitar el desviarse de su destino o encarrilarse en el caso que ya esté desviado para alcanzar lo que Olodumare le ha encomendado a vivir o ser a las personas. Ebbo tiene la dualidad de función en que le ayuda a la persona manifestar el Ire en sus vidas y desvía a los osogbos de la misma. 

La teología que encierra el procedimiento ritual del sacrificio o ebbo, se basa en el principio dinámico y universal, que nos dice que debemos dar para poder recibir. Esto está reflejado en muchos aspectos de la vida, lo vemos cuando le damos agua a una planta y luego esta crece y produce una flor y un fruto, cuando le damos alimentos a nuestros niños y los vemos crecer, cuando una pareja da de sus esencias y colectivamente procrean una nueva creación, en fin el universo esta regido por este principio. Esto nos muestra la importancia de la verdad universal de la importancia de los sacrificios a los orishas para obtener sus bendiciones, y apoyo en sobrepasar los obstáculos y dificultades en nuestras vidas. 

El sacrificio está íntimamente enlazado con la fé, mejor dicho es un acto donde se da algo y se espera un resultado, con la convicción de que habrá una recompensa por el sacrificio hecho. El hacer ebbo o sacrificio implica más que los pasos o actos mecánicos para completar este fin, sino una invocación intrínseca a los Orishas para manifestar ashe o las energías primordiales de la existencia y apropiadamente canalizar esas energías para efectuar un cambio positivo en la vida de la persona que esta haciendo el ofrecimiento. 

Por otra parte, cuando un animal es sacrificado en La Regla de ocha es hecho ante todo con el máximo respeto. Respeto por el Orisha al que se le ofrece el sacrificio de esta vida y respeto por la pequeña ave cuya vida es tomada para que nosotros podamos vivir mejor. 

Se debe cuidar bien al animal porque es propiedad del orisha. De hecho, algunas veces el orisha dirá que el animal no debe morir, sino vivir con la persona, y el orisha espera que ese animal como suyo, sea bien cuidado y mimado. 

Al comienzo del ebbo, cuando se trae el animal, hay una canción y acción que interpretamos. En esto hay un respeto por toda vida, y un respeto por la muerte que debe llegarnos a todos, incluyendo a nosotros mismos. 

Después del sacrificio, si el animal no fue utilizado para limpiar a la persona de enfermedad o infortunio, es comido por todos los participantes. Si por lo contrario, fue utilizado para limpieza, el animal se lleva al lugar que el orisha solicite para completar el ofrecimiento. 

El "ebbo" consiste de hierbas especiales y la sangre de los animales sacrificados. Cada orisha tiene unas hierbas y animales que le gusta consumir y solo estas cosas que disfruta el orisha son las que se deben sacrificar. 

Podríamos establecer que hay tres tipos de o ebbo o sacrificios de animales: 

1- Para limpiar de un mal o una maldición 
2- Al orisha pidiendo su asistencia 
3- Para la ceremonia de iniciación en una de los órdenes de la Santería.

Antes de que un "ebbo" pueda ser ofrecido se debe invocar el "eggun" o "Eleggua", los cuales son los espíritus de los ancestros, ya sea de la persona o de la familia santera a la que pertenece. Eleggua es el orisha que lleva la ofrenda a los otros orishas y por eso debe honrársele primero. El ebbó se determina a través de los oráculos. 

Entre la gran variedad y tipo de ebbo se encuentran los de carácter ritualistico y de suma importancia en la realización de las consagraciones como lo son: 

Ebbó de Entrada: Ritos y ceremonias de purificación que se hacen un día antes de la Ceremonia del Río.

Ebbó de Estera: Ritos y ceremonias de purificación que se hacen el día del Itá sobre la estera. 

Ebbó del Año: Ritos y ceremonias de purificación que se hacen al cumplir el año de Yoko Osha. 

Ebbó Oshumeta: Ritos y ceremonias de purificación que se hacen a los tres meses de Yoko Osha.

El ebbo katero mas conocido como ebbo de tablero es el ebbo que hace el babalawo a traves de ciertos signos, estos signos se escriben en un tablero de madera que representa la tierra, en el esparce unos polvos llamados polvos de adivinacion con los cuales atrae la energia del universo para de esa manera influir en la peticion del cliente o propia segun el caso, luego con otra serie de elementos que antes se preguntan a orunmila se hace el ebbo en el orden establecido, resando paso a paso cada signo y dando cuenta del motivo del ebbo, a traves de dicho ebbo el babalawo ofrece los elementos que antes se marcaron en la adivinacion para que asi de esa manera el cliente pueda obtener su favor, reiterando lo anteriormente mencionado que es una regla basica dentro de la propia religion, todo se basa en dar para recibir,

 

Foto: SOBRE EL EBBO 

Muchas personas piensan que resuelven sus males y/o problemas solo consultándose con un babalocha, una iyalocha o un babalawo y que esa será suficiente para la resolver esta situación de ahí que es necesario dar a conocer la  importancia del Ebbo a los Orishas. 

EBBÓ: 

Palabra yoruba que designa a la ofrenda de frutas y dulces o el sacrificio de animales cuadrúpedos y de aves que se ofrece a los Orichas para obtener su favor y de esta forma, lograr resolver problemas de estabilidad espiritual, de problemas de salud o índole Familiar y económico basada en la adivinación a través de los tres Oráculos que componen la Religión, el Oráculo de Ifá (utilizado por los Babalawos), el Oráculo del Diloggún (caracoles) utilizado por los Santeros y el Oráculo del Biagué (coco), utilizado indistintamente por ambos. El sacrificio pueden ser plantas, semillas, metales, animales u otros productos provenientes de la naturaleza,  
 
Ebbo se traduce simplemente como sacrificio, pero no es tan solo un sacrificio, ebbo es simplemente un ofrecimiento a un Orisha para obtener su favor. Este ofrecimiento no solo se refiere un sacrificio de un animal, sino también puede referirse a cualquier preparación o ofrenda hecha con plantas, frutas, comidas, addimu, velas, medicinas y demás elementos importantes usados en la practica de la religión yoruba. Ebbo es la forma de hacer petición y sacrificio que se le ofrece a un determinado orisha, para evitar el desviarse de su destino o encarrilarse en el caso que ya esté desviado para alcanzar lo que Olodumare le ha encomendado a vivir o ser a las personas. Ebbo tiene la dualidad de función en que le ayuda a la persona manifestar el Ire en sus vidas y desvía a los osogbos de la misma.  
 
La teología que encierra el procedimiento ritual del sacrificio o ebbo, se basa en el principio dinámico y universal, que nos dice que debemos dar para poder recibir. Esto está reflejado en muchos aspectos de la vida, lo vemos cuando le damos agua a una planta y luego esta crece y produce una flor y un fruto, cuando le damos alimentos a nuestros niños y los vemos crecer, cuando una pareja da de sus esencias y colectivamente procrean una nueva creación, en fin el universo esta regido por este principio. Esto nos muestra la importancia de la verdad universal de la importancia de los sacrificios a los orishas para obtener sus bendiciones, y apoyo en sobrepasar los obstáculos y dificultades en nuestras vidas. 

El sacrificio está íntimamente enlazado con la fé, mejor dicho es un acto donde se da algo y se espera un resultado, con la convicción de que habrá una recompensa por el sacrificio hecho. El hacer ebbo o sacrificio implica más que los pasos o actos mecánicos para completar este fin, sino una invocación intrínseca a los Orishas para manifestar ashe o las energías primordiales de la existencia y apropiadamente canalizar esas energías para efectuar un cambio positivo en la vida de la persona que esta haciendo el ofrecimiento.  

Por otra parte, cuando un animal es sacrificado en La Regla de ocha es hecho ante todo con el máximo respeto. Respeto por el Orisha al que se le ofrece el sacrificio de esta vida y respeto por la pequeña ave cuya vida es tomada para que nosotros podamos vivir mejor.  
 
Se debe cuidar bien al animal porque es propiedad del orisha. De hecho, algunas veces el orisha dirá que el animal no debe morir, sino vivir con la persona, y el orisha espera que ese animal como suyo, sea bien cuidado y mimado.  

Al comienzo del ebbo, cuando se trae el animal, hay una canción y acción que interpretamos. En esto hay un respeto por toda vida, y un respeto por la muerte que debe llegarnos a todos, incluyendo a nosotros mismos.  

Después del sacrificio, si el animal no fue utilizado para limpiar a la persona de enfermedad o infortunio, es comido por todos los participantes. Si por lo contrario, fue utilizado para limpieza, el animal se lleva al lugar que el orisha solicite para completar el ofrecimiento.  
 
El